23 ago 2010

La paciente se encerró en la caja. La selló por dentro. Sin dudas teme a un mundo al cual ya no pertenece. Es persona mayor la señora, está vencida, con fecha de vencimiento, pero no está muerta (aún). Está partida, rota. No voy a abrir la caja. No hoy. No cometeré ese error. Ese abuso de paréntesis en los diferentes informes que me llegan del doctor... Claro estudió medicina no letras. Porque entre paréntesis se emparentisa lo que podría ser omitido y puede ahorrarse ser dicho; para que nombrar de más? Claro yo hago error/s. Pero los científicos, los intelectuales, deberían saberlo y no hacerlos. Pero no lo saben. Juro, juro, juro, no escribir más lo que pienso y remitirme a relatar los hechos.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Enfermera, qué es lo que piensa? Qué pone el doctor entre paréntesis?

La enfermera dijo...

no lo se, es una buena pregunta. deberia poner al doctor en mi? o lo cancelo? las parentesis serán la paciencia o el no saber? quien est ud?

Anónimo dijo...

Yo? Quién soy yo? Un lector! Quién voy a ser? Soy y estoy (acá). Ud da a entender que el doctor se equivocó con la paciente y por esoo pone tantos paréntesis en los informes sobre la paciente. Es su función decirlo, sí, la enferemera tiene la obligación profesional de opinar si, a traves de su experiencia, presume que el doctor está omitiendo algún componente, ignorándolo, o si por lo contrario acentúa de más un elemento, lo medica o lo corrompe.