2 abr 2010
Si durmiendo y sin registro, caigo en el abismo desde de la cama, y a 12 pulgadas me esperan la baldosa y los roedors, aprovecho la precencia de los mamiferos bi dientals, y realizo mi primera propia experimentaciòn:
OBSERVAR LA CONDUCTA DEL ROEDOR EN SU CAPACIDAD DE COMPRENCION DEL SINTOMAT DE HIPOTERMIA EN EL HUMAN.
Procedura:
1) llamo a los roedores " hey, vengan".
2) los roedors reaccionan a mi voz y me miran.
3) repito " hey, vengan".
4) los roedeors dejan la lata vacia de bon bons y vienen hacia la cama.
5) " suban", les digo, a los roedors.
6) los roedors trepan hasta posicionarse sobre mi pecho frente a mi cara.
Observacions:
1) los roedors me miran a mi, con sus ojos rosas.
2) buscar sintomat que demuestre si los roedors reconocen mis ojos de color azul.
3) luego de ( necesito un reloj!) un tiempo indefinido, pero corto, de contacto visual, los roedors se intruducen bajo el edredòn y en la oscuridad interior de la cama se dirigen sin hesitaciòn hasta mis pies donde se amoldan a mi arco plantar.
4) Lugo de 9 cucùs, màs 1 cuarto cucù del reloj austriaco de la dueña de la pensiòn de mi hogar, los roedors se adormentan en mis arcos plantars.
Conclusiòns: los roedors tienen capacidad para distinguir temperatura. Los roedors podrian en la eventualidad prevenir la hipotermia y otras enfermedades ligadas a los artos inferiors. Los roedors saben cuando es propicio estarse quietos y no usar los dientes. Los roedors no emiten sibilancias en las condicions actual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario